LA OPOSICIÓN DE AMLO

23.10.2020

La oposición no encuentra la brújula ante el inminente triunfo de AMLO para el 2021.

El Frente Anti Andrés Manuel López Obrador (FRENAA) esta semana ha avanzado en su protesta al ocupar de forma parcial el Zócalo de la Ciudad de México bajo una consigna, la renuncia del presidente, argumentando que está dirigiendo el país a un régimen comunista y seguir las políticas del Foro de Sao Paulo.

Después del triunfo electoral de AMLO en 2018 y los 30 millones de votos de respaldo, la mayoría en las Cámaras y gubernaturas disputadas en ese año, la oposición se ha desdibujado, el PRI y el PAN sin un liderazgo real, sus excandidatos abandonaron la vida pública, Movimiento Ciudadano se mantiene como ese hermano menor que nadie toma en serio y la CONAGO debilitada.

Por ello los grupos de poder económico y político que no comulgan con el presidente pretenden ocupar el espacio de la sociedad civil para manifestarse en contra de las políticas implementadas y que sienten que afectan sus intereses. Lo que se observa es una oposición desarticulada y aún sin apoyo social. La oposición en México sigue sin encontrar la brújula.

Los acuerdos políticos cupulares están funcionando para la gobernabilidad del país y siguen siendo los intereses partidistas los que prevalecen, pero para garantizar sus canonjías en las cámaras y en los gobiernos locales. Éstos funcionan más como grupos de presión que como partidos políticos.

Los tiempos de la sociedad y sus demandas no coinciden con los tiempos electorales y la agenda de los partidos políticos incluido el partido gobernante MORENA. La elección del 2021 será el tiempo definitorio de lo que pueda suceder en la política nacional y sus escenarios.

Los puestos que estarán en juego en la jornada electoral 2020-2021 del próximo año son:

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Gubernaturas de 15 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El escenario más alentador para Morena es que gane 14 de las 15 gubernaturas, mientras el peor sería una tercera parte, con lo que aún podría mantener la estabilidad en el país, lo cierto que AMLO será un activo para su partido en el 2021. Por eso la única estrategia visible de la oposición sigue siendo,"péguenle al negro".

Si no quieres iniciar sesión para comentar, escribe tu nombre y correo y selecciona la opción de "Prefiero comentar como invitado"
Minerva - Diario de Opinión Ciudadana
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar