Self(ish) love

Escrito por Constanza Alonso
Las redes sociales ahora nos inundan del famoso "amor propio" del todo esta en ti y no necesitas a nadie ni nada más. ¿Pero hasta qué parte ese amor propio se vuelve una barrera para la vulnerabilidad y no relacionarnos?
Vivimos en una época donde todo vale, donde hay mil opciones; una sociedad con mente más abierta y una generación que no se va a ciegas por lo que se conocía como común si no hace lo que le apetece. Pero también somos una generación desesperada, que quiere todo fácil y todo rápido, que si algo deja de funcionar lo reemplaza, ya sea un pantalón, un empleo o hasta la pareja.
Vivimos un amor que acepta y normaliza las diferentes relaciones; donde el sexo dejo de ser un tabú pero el compromiso y la vulnerabilidad ahora lo son.
Qué papel tan importante tiene la vulnerabilidad en las relaciones, nos da tanto miedo ser vulnerables por no querer sentir rechazo o angustia, porque es entregar nuestra confianza a ciegas sin saber lo que vas a recibir a cambio.
Pero cuando nos permitimos ser vulnerables no solo somos capaces de sentir cosas malas, sino nos permitimos vivir; sentir amor, alegría. No subamos nuestras barreras por miedo a ser heridos, al final siempre a veces se pasa mal pero otras se aprende mucho, el reprimirnos de emociones negativas, hace que también te reprimas de las positivas y solo quedarte en ese limbo que no te permite crecer.
Amor simple, directo, jugándotela, sin filtros, desnudo.