Social Media Branding: Fortalece tu marca en tiempos de COVID-19

18.05.2020

Escrito por Areli Torres Islas

No hace mucho veíamos con naturalidad el transito en las calles, restaurantes con familias celebrando fechas especiales, bares reuniendo a amigos, supermercados con pasillos repletos de gente comprando la despensa para iniciar una nueva semana, gimnasios llenos de mujeres y hombres entusiasmados por cumplir sus propósitos de año nuevo.

¡Hoy todo es distinto!

Un día despertamos viendo de lejos, como en una ciudad de China se iniciaba la propagación de un virus nuevo, denominado COVID-19; pareciera que apenas ayer se confirmó el primer deceso a causa de esta situación. Desde ese día hasta hoy, y ante la declaración de cuarentena por el gobierno mexicano, hemos pasado de tener una vida normal, a llenar de filas las cajas de los supermercados haciendo compras de pánico.

El escenario global causado por este virus, ha generado una gran preocupación en todo el país, logrando afectarnos de formas que nunca imaginamos y para las que no estábamos preparados. Por ello, se necesitan acciones rápidas que ayuden a que las miles de pequeñas empresas, resistan el panorama económico ocasionado por esta pandemia.

Ahora es cuando debemos poner atención y compartir todas esas ideas que ayuden a que las empresas continúen operando. Si bien, estamos separados físicamente, no estamos incomunicados; la tecnología nos brinda la oportunidad de permanecer conectados y mantener vínculos con nuestros clientes.

Las marcas y los nuevos escenarios

Comúnmente, el reconocimiento de las marcas se ha trabajado a través de aspectos como: identidad visual, logotipo, sitio web, imagen en los puntos de venta, e incluso, el servicio al cliente. Posteriormente, llegaron los blogs corporativos y con ellos, la oportunidad de crear contenido para fortalecer la personalidad de las marcas.

Con la aparición -y sobre todo, con el auge- de las redes sociales, la estrategia tradicional para que los consumidores pudieran identificar, asociar y recordar las características de una marca (Brand awareness), se tambaleó. Fue entonces, cuando se tuvo que adaptar la imagen a este nuevo medio y, por lo tanto, de empezar a crear estrategias deSocial Media Branding.

En estos momentos de aislamiento, las redes sociales juegan un papel de distracción y de información inconmensurable para toda la población, y sería un grave error no aprovechar los espacios. Sin embargo, no podemos seguir comunicando como lo hacíamos hace unas semanas.

Para ello, te comparto un check listde lo que no debes olvidar al momento de trabajar en las estrategias que te pueden ayudar a re posicionar tu marca, a través de las redes sociales:

  • Define tu marca, ¿Qué te hace diferente de las demás?
  • Determina porqué las personas deben gastar tiempo en tus cuentas, recuerda que lo que la gente invierte navegando en las redes sociales, es tiempo.
  • Conoce y estudia a tu público objetivo (target), y piensa cómo puedes alcanzar su atención.
  • Muestra constantemente la identidad de tu marca y recuérdasela a tus seguidores. De nada sirve que te esfuerces en crear servicios o productos excelentes, si no le dices a nadie lo increíbles que son.
  • Cuenta historias; el storytellinges uno de los aspectos que toda marca debe desarrollar para poder posicionarse y lograr que los usuarios se mantengan fieles (engagement). Lo que hace que una marca se diferencie de otra que provee los mismos productos o servicios, es la historia que hay detrás de ella; esto brinda un aspecto humano que hace despertar sentimientos emotivos, ingeniosos o de compromiso en el público meta.
  • Encuentra tu propia voz, ¿cómo vas a dirigirte a tu audiencia para que te reconozcan inmediatamente?
  • Homogeniza en todas las plataformas, la imagen que vas a mostrar: colores, conceptos, gráficos, copys, etcétera. Esto definirá, el estilo de tu marca.
  • En tiempo de crisis, debes aumentar tus capacidades de servicio al cliente y garantizar una comunicación óptima y oportuna. Para esto, es importante que además de habilitar la asistencia telefónica y por correo electrónico, hagas uso de las redes para fomentar esta comunicación.
  • Si tú servicio o producto se presta, puedes ofrecer opciones de videoconferencia a través de Skype, Hangouts o FaceTime, para que tus usuarios puedan tener esa sensación de "cara a cara".

Si bien, no podemos comercializar nuestros productos y servicios de la misma forma que antes de la llegada del COVID-19, con la ayuda de estas recomendaciones, lograremos que la marca se mantenga en el top of mindde los usuarios.

¿Volveremos a la normalidad?

Debemos estar consientes que al pasar la pandemia, el regreso del público hacia el consumo de productos o servicios será progresivo, siendo los de consumo básico, los primeros en ser solicitados. Además, esta experiencia provocará que las personas tengamos mayor cuidado al trasladarnos o al asistir a establecimientos, e incluso, es posible que se modifique nuestra forma de comprar.

Pero no todo son malas noticias, estas semanas pueden ser la oportunidad para fortalecer las marcas, pero solo lo conseguiremos si trabajamos en la imagen que queremos proyectar a los usuarios.

Hoy más que nunca debemos ponernos del lado de los clientes, empatizar y mostrarnos cercanos. Por el bien de nuestras empresas, es nuestra obligación mantener y mostrar una actitud positiva, así como echar mano de la imaginación y todo el conocimiento posible. 

Si no quieres iniciar sesión para comentar, escribe tu nombre y correo y selecciona la opción de "Prefiero comentar como invitado"
Minerva - Diario de Opinión Ciudadana
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar